Preguntas Frecuentes

Accidentes o enfermedades sufridos por nuestros clientes o un día de cierre de los remontes de la estación por causas meteorológicas son los motivos más frecuentes a las devoluciones. En casos de motivos personales se evalúa la situación y se suele decidir a favor del cliente. Se calcula la devolución según los días correspondientes. En caso de las clases contratadas, la información está en enlace.

En Sierra Nevada el uso del casco todavía no es obligatorio. En nuestros alquileres de “Benjamín” y “Junior” los cascos están incluidos en el precio del alquiler. Alquilamos cascos a 4,00 Euros por día y recomendamos fervientemente su uso.

Recomendamos la reserva con antelación para los clientes y futuros clientes de asegurarse el equipo deseado disponible, por ejemplo online en nuestra tienda con la ventaja adicional del 5% de descuento, por mail o teléfono. En el caso de querer dar clases, el monitor se reserva en el horario preferido.

Al llegar a la tienda tenemos hecho una preselección en botas y esquíes que siempre se prueba, comprueba y adapta a las necesidades y deseos de los clientes.

Para nosotros cualquier época es buena para practicar o empezar los deportes de invierno. De lunes a viernes suele haber menos gente, pero te puedes encontrar colegios. Enero y Febrero suelen ser más fríos, con lo cual la nieve es más dura. En primavera las temperaturas suben y la nieve transforma. Por estas y muchas más razones la elección del momento ideal para visitar Sierra Nevada depende de las preferencias y de las posibilidades de vacaciones de cada visitante.

Consulta el calendario de Cetursa con los precios por temporada aquí.

Los Forfaits – tickets para el acceso a pistas – se consiguen de las siguientes maneras.

En taquillas directamente - dónde se pueden formar colas los días de mucha afluencia de gente. A través del Club Sierra Nevada recargando la tarjeta del Club o dándose de alta como miembro nuevo de Sierra Nevada Club. Ahí existe la posibilidad de un envío a domicilio. O contactando con Las Góndolas rellenando el formulario de contacto, llamando por teléfono o mandando un e-mail. A través de estos canales recibirás más informaciones e instrucciones. En conjunto se organiza la compra de los FF y la reserva de equipos para toda la familia o todo el grupo y, si requerido, de las clases de esquí o snowboard. Es imprescindible tener claro la fecha de la estancia para facilitar la organización.

Esta temporada 2021/22 los precios de los Forfaits son dinámicos. A travez del siguiente enlace se pueden comprobar precios y proceder a la compra directamente.

COMPRA TUS FORFAIT AQUÏ

Por razones de seguridad, está prohibido el acceso a los remontes con perros, trineos, palas o plásticos y ningún tipo de aparatos de deslizamiento que no este enganchado en el pie.

Andar por las pistas puede producir colisiones. Para excursiones de raquetas hay que consultar en Torre de Control sobre los circuitos que no interfieren con las pistas.

Las personas que caminan desde Pradollano hacia arriba, contracorriente, con esquíes de montaña y pieles de foca por pista abierta, tienen que seguir la guía de uso publicado.

La estación tiene pocos espacios para estacionar de manera gratuita. A veces los alojamientos lo incluyen o lo facilitan.

Hay habilitados aparcamientos de zona azul que funcionan 7 días a la semana de 8.00 a 20.00, lo controlan y lo multan.

Parkings de pago para coches:

Parking Los Peñones, no cubierto. 5,00 Euros por día, 750 plazas

Parking Plaza de Andalucía, cubierto. Hasta 21,00 Euros por día, 2644 plazas.

Parking KM31, no cubierto, 100 plazas, a 800m de Pradollano (ca.12min)

Parking Las Sabinas (CAR), no cubierto, 5,00 euros por día, 471 plazas

El parking para las autocaravanas se encuentra justo al lado de Los Peñones y tiene 55 plazas por 10,00 por día sin agua y sin tomas de luz.

Es posible el uso de la cabina para acceder a Borreguiles, la zona desde donde las telesillas parten y se pueden observar los esquiadores y snowboarders. En temporada, Cetursa ofrece diferentes actividades arriba en Borreguiles aparte del “Mirlo Blanco” en Pradollano (zona baja) con más variedad de actividades. Consulta con taquillas el día de estancia para conseguir la información adecuada de las actividades actuales en ese momento.

La zona de “La Hoya de la Mora” ofrece alquileres de trineos y se puede caminar hasta la “Virgen de las Nieves”, lugar conmemorativo, donde antiguamente había una ermita.

Hay excursiones organizadas de diferente duración con raquetas de nieve.

Agarre en la nieve dura.

Deslizamiento óptimo.

Durabilidad del equipo.

Recomendamos que lo ejecute un profesional.

Los cantos son esenciales para nuestros equipos. Su mantenimiento adecuado proporcionará durabilidad a nuestro material y un mayor control en el viraje.

Se suelen utilizar limas y piedras de diamante en sus ángulos correspondiente al nivel del esquiador tanto para el canting (canto lateral) como para el tuning (canto plano).

No es necesario retocar los cantos todos los días, el factor más importante para determinar el estado de los cantos es el tipo de nieve: nieve dura, de cañón o hielo. El desgaste del canto en este tipo de nieve es mucho mayor que cuando lo hacemos en nieves blandas como polvo o primavera.

El encerado tiene estas dos funciones:

– Facilitar el deslizamiento

– Protejer la suela: hidratación

Para un encerado básico hacen falta gomas para sujetar los frenos subidas, un disolvente especifico para limpiar los restos de cera vieja con papel de cocina o un trapo, la cera (según temperatura de la nieve o bien universal) y por supuesto la plancha en un sitio adecuado donde apoyar y fijar los esquíes o snowboard. Una vez aplicada la cera, la base la absorba y esté totalmente enfriado, se rascan los sobrantes. Para un acabado más perfecto se pueden emplear cepillos especiales.

Primero hay que llevar el equipo adecuado, esquíes no demasiado largos y botas cómodas, pero no demasiado grandes. Hay que abrigarse porque se puede levantar viento fresco a cualquier hora del día. Siempre es mejor poder quitarse ropa que no tener para ponerte. La protección solar no debe faltar ya que el sol de alta montaña con el adicional reflejo de la nieve quema rápidamente las caras, manos, orejas o el escote. Para un inicio con éxito y progreso rápido hay que contratar un profesional. Siempre hay que tomar pausas para no agotarse y nunca sobrepasarse de la velocidad controlada.

Claro que si, se puede esquiar solo. Tiene ventajas muy personales en la gente que esquía sola y sus inconvenientes en caso de producirse alguna situación inesperada. En caso de esquiar solo si es más importante conocer la estación para un cálculo correcto de los tiempos o en días de niebla no perderse.

Escríbenos